Supongo que mucha gente conocerá ésta receta, pero por si a alguien le sirve la voy a subir.
Ésta es una de las salsas que más hago, tanto con las albóndigas como con filetes rusos, tortilla o cualquier filete que tengamos ya frito y no nos lo queramos comer tan seco.
En casa, las albóndigas así es como más gustan. También os voy a poner como aliño yo la carne. A nuestro gusto salen exquisitas y muy jugosas.
Si las probais ya me direis!
-Ingredientes:
(para hacer las albóndigas)
1 kilo de carne picada (cerdo y ternera)
1 huevo
Ajo y cebolla en polvo
Perejil
Un puñadito de pan rallado (yo siempre le pongo pan rallado con ajo y perejil)
Un chorrito de leche
Sal y pimienta
(para hacer la salsa)
5 o 6 dientes de ajo
Un poco de perejil picado (puede ser fresco o seco)
Medio vaso de vino blanco
1 cucharada de harina
Una pizca de colorante alimentario (opcional)
Agua
-Preparación:
Se aliña la carne con todos los ingredientes que he puesto en la receta y se deja reposar un poco. (ésto es importante para que coja bien el sabor)
Se van formando las álbondigas y se pasan por harina, sacudiéndolas para que pierdan el exceso.
Se frien en una sartén amplia con bastante aceite (yo le pongo como dos dedos, no hace falta que cubra)
Para que luego la salsa tenga ese bonito color oscuro, es importante dorar muy bien las albóndigas, no hay que preocuparse porque luego quedan muy tiernas con la cocción.
Mientras se van friendo las vamos sacando a una cazuela directamente y se van colocando un poco.
Una vez que las tenemos todas fritas, quitamos casi todo el aceite y dejamos lo justo para freir los ajos bien picaditos (o machacados en el mortero).
Una vez dorados añadimos le ponemos el perejil y la harina damos unas vueltas (para tostar la harina) y le echamos el vino blanco.
Dejamos dar un pequeño hervor y se lo añadimos a la olla con las albóndigas.
Ponemos entonces la olla al fuego para que se vaya calentando y con la propia sartén vamos añadiendo agua hasta cubrir las albóndigas (aquí podemos ponerle el colorante).
Por último salamos todo el conjunto le ponemos una tapa a la olla sin cerrarla del todo, es decir, poniéndola un poco de lado y bajamos el fuego (fuego medio, en vitro yo lo pongo al 3 de 9)
Dejamos cocer unos 20 minutos, moviéndolas de vez en cuando para que se hagan todas por igual.
Las podemos acompañar de patatas, arroz, puré de patata o cualquier acompañamiento que absorva la salsita tan rica que queda.
Que aproveche!
Rollo de tortilla al horno
-
Hace tiempo que no estoy a full y la verdad que lo noto en mi día a día, ya
que era un caos de citas medicas, últimamente y por suerte ya han bajado a
d...
Hace 1 día